Resumen
¡Bienvenido de nuevo al podcast Startup Junkies!
A nuestro equipo, formado por Jeff Amerine, Caleb Talley y Matthew Ward, se sumó Ryan Estes, cofundador de Kitcaster. Kitcaster es el punto de encuentro entre el podcasting y la estrategia de las empresas emergentes.
¿El podcasting realmente salvó al mundo? ¿Clubhouse acabará con el podcasting? ¡Mira este episodio para descubrirlo!
Mostrar notas
(1:02) Presentamos a Ryan Estes
(4:26) Modelo de negocio de Kitcaster
(6:44) Beneficios del podcasting
(9:27) Estadísticas de podcasts de 2020 a 2021
(11:53) Clubhouse vs. Podcasting
(20:28) Hoja de ruta de Kitcaster
(35:53)Un consejo para mi yo más joven
(36:58)Resumen
Enlaces
Citas
“Mi camino hacia el emprendimiento se basó, en última instancia, en la ira y el resentimiento. Tuve algunos jefes terribles y pensaba: esta no puede ser mi vida, esto va a ser horrible”. – Ryan Estes (2:06)
“A lo largo de los años, he validado, lanzado y cerrado muchos, muchos proyectos. Buscaba algo que realmente me impactara personalmente y que tuviera el potencial de escala que hiciera que valiera la pena”. – Ryan Estes (3:22)
“En realidad, [el emprendimiento] es como ser realmente honesto contigo mismo. Si dedicas 18 meses a un proyecto y no funciona, tienes que dejarlo ir. Ser capaz de hacer eso es algo difícil de hacer a veces”. – Ryan Estes (22:51)
“Quizás hayas perdido contacto con algunos de tus amigos, han pasado tres o cuatro meses. Por eso, tener podcasts, escuchar a otros chicos que pasan el rato o tener conversaciones... es increíblemente importante para mantener a raya esa soledad”. – Ryan Estes (10:36)
“El 99% de tus ideas son terribles… Pasa una semana desarrollando una idea terrible y luego deséchala. Luego desarrolla una idea terrible y luego deséchala. Adquiere el hábito de matar ideas”. – Ryan Estes (32:03)
Cómo el podcasting salvó al mundo con Ryan Estes
Todos hemos tenido un jefe terrible, pero ¿cuántos tendríamos que tener para correr el riesgo de montar tu propia empresa?
Medio en broma, así es como nuestro último invitado, Ryan Estes, explica su transición al mundo empresarial. Ver cómo sería la vida con alguien a cargo de él para siempre no era lo suyo, y le animó a salir y hacer que algo más funcionara.
Kitcaster se lanzó en noviembre de 2019 como un proyecto secundario, mientras que Ryan pasaba la mayor parte del tiempo en una agencia digital centrada en servicios de productos. Como resultado de la pandemia, la trayectoria de 10 años se vio truncada y lo impulsó a comprometerse a tiempo completo con Kitcaster. Eso llevó a un crecimiento de 465% en los últimos 12 meses.
“Me alegró mucho que el podcasting estuviera ahí para ayudarme en medio del virus”. – Ryan Estes (3:55)
Kitcaster es un servicio "listo para usar" enfocado en la incorporación de un nuevo cliente, además de calificar a su audiencia, resultados y criterios de búsqueda. Estos servicios incluyen la preparación de la presentación, la preproducción y la programación de espectáculos en nombre del cliente.
Evolución del podcasting
“Creo que cuando alguien comienza un podcast, debe intentar no juzgarlo hasta el episodio número 100”. – Ryan Estes (6:58)
Los podcasts comenzaron de forma muy similar a las plataformas de narración de historias llenas de personalidades de la radio o de programas de entrevistas. Al principio, las empresas no se veían a sí mismas en esta plataforma, ya que estaba dirigida por programas centrados en crímenes reales, dramas de celebridades o incluso sermones religiosos... Ese ya no es el caso. Esta plataforma ahora alberga programas que se adentran en la educación, la creación de empresas y el liderazgo. La capacidad de llegar a una gran audiencia incluso en la nueva normalidad de la pandemia no se puede considerar