31 de mayo de 2021

245: Haciendo un buen trabajo con Raúl Hernández

Resumen

¡Bienvenido a otro episodio del podcast Startup Junkies!

En este episodio, Jeff Amerine y Matthew Ward hablan con Raúl Hernández, estratega de negocios, coach, consultor y autor. Raúl ayuda a los fundadores creativos en el crecimiento, la cultura, la estrategia y el aprovechamiento del equipo de su empresa. Jeff y Matthew hablan con Raúl sobre temas que van desde su propio recorrido en su negocio de consultoría y coaching hasta la interacción con los clientes, el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, cómo definir el éxito personal y, por supuesto, su próximo libro. Ganancias productivasNo querrás perderte esta discusión. ¡Gracias por sintonizarnos!

Mostrar notas

(0:54) Presentando a Raúl Hernández 

(2:02) Antecedentes y recorrido hacia el negocio online 

(4:05) Temas y retos de los emprendedores

(5:09) Raúl presenta su libro

(8:47) Desafíos en la autoría

(10:31) Diferencias en la orientación de las empresas en las distintas “etapas iniciales”

(11:37) Consejos para fidelizar a los clientes 

(12:27) Metas a largo plazo para el negocio y marketing de Raúl Consultoría y coaching ejecutivo

(13:38) El “por qué” detrás del trabajo de Raúl

(14:54) Cómo Raúl se recarga y pasa el “tiempo libre”

(16:01) Equilibrio entre vida laboral y personal en 2021

(18:24) Pensamientos y futuro para Clubhouse

(21:28) Cómo es el éxito personal de Raúl

(22:04) Un consejo para el yo más joven de Raúl

(22:54) Resumen

Enlaces

Jeff Amerine

Mateo Ward 

Raúl Hernández

Ganancias productivas

Creando adictos a las startups 

Zig Ziglar

Citas

“Porque a veces los negocios son muy binarios: funcionan o no funcionan... Es un balance, son finanzas, es un producto que se adapta al mercado. Pero cuando trabajas con materia orgánica, con seres humanos, es variable. No sabes qué vas a obtener”. (4:51)

“El tren sigue su marcha, pero también se están construyendo las vías. Y el tren no se detiene. En mi opinión, el tren no debería detenerse, porque ese es vuestro negocio. Eso es impulso”. (11:18)

“…y luego también tomarse un tiempo para asegurarse de que lo que ha implementado está dando frutos… y es posible que no vea esos frutos en los primeros 30 días. Puede que los vea en 60, 90, 180 días”. (13:17)

“No existe un equilibrio entre vida laboral y personal, pero creo que es posible crear armonía entre ambos”.  (17:41)

“Entra en LinkedIn y conéctate con cada persona. Construye relaciones reales. Lee un mínimo de cinco a ocho libros al mes”. (22:21)

“… siempre leer lo que es relevante para los problemas que uno busca resolver. Eso es lo que he descubierto que es beneficioso para mi formación”. (22:45)

Haciendo un buen trabajo con Raúl Hernández

El éxito, la claridad y el impacto son aspectos fundamentales a los que cualquier empresa lucrativa debe aspirar desde el principio. ¿Cómo se refleja esto en las operaciones diarias? ¿Cómo funciona en el panorama general del crecimiento de la empresa en un plan de 5, 10 o 50 años? ¿Buscamos el consejo de los dueños de grandes empresas o probamos algo nuevo que funcione para usted y la cultura de su empresa? 

En el episodio de esta semana del Startup Junkies Podcast, Raúl Hernández se unió a Jeff Amerine y Matthew Ward para hablar sobre su experiencia en estrategias comerciales, coaching de clientes, consultoría de marketing y redacción. 

Raúl revoluciona el mundo de los negocios en línea y cambia vidas a través del coaching, la consultoría y la guía de fundadores creativos, dueños de negocios y todos aquellos que se encuentran en el medio. Su libro más reciente, Ganancias productivas: la guía del fundador para escalar el impacto Es su labor de amor, reuniendo sus años de consejos, sugerencias y trucos en un formato paso a paso. 

Desde su sueño de la escuela secundaria de convertirse en animador de DreamWorks o Pixar hasta su ingreso al mundo de los negocios en línea, Raúl aprovecha cada oportunidad que se le presenta para crecer y enseñar. Sus habilidades naturales para entrenar a otros se hicieron evidentes cuando decidió multiplicar sus conocimientos sobre el crecimiento de empresas a través de podcasts, seminarios y escritos. 

Raúl es una persona sociable, si es que alguna vez hubo una. El crecimiento empresarial suele ser impersonal, pero Raúl se esfuerza por trabajar en la persona, más que en la estrategia. Lo que hace que una empresa triunfe o fracase es la gente, no el procedimiento.

“Porque a veces los negocios son muy binarios: funcionan o no funcionan... Es un balance, son finanzas, es un producto que se adapta al mercado. Pero cuando trabajas con materia orgánica, con seres humanos, es variable. No sabes qué vas a obtener”. (4:51)

Raúl afirma que la mayor parte del éxito se produce cuando una empresa trabaja simultáneamente en objetivos a corto y largo plazo. Tanto el día a día como el futuro influyen en la tasa de éxito general de una empresa emergente y deben abordarse con el mismo nivel de urgencia. 

“El tren sigue su marcha, pero también se están construyendo las vías. Y el tren no se detiene. En mi opinión, el tren no debería detenerse, porque ese es vuestro negocio. Eso es impulso”. (11:18)

Desde empresas B2B hasta empresas B2C, la estrategia de Raúl sigue siendo la misma. Su capacidad para discernir las fortalezas y debilidades y hacer avanzar a la empresa es lo que le permite obtener las referencias que construyen su base de clientes. Esto, junto con su habilidad natural y el gusto por conectarse con los demás, son lo que lo distingue.  

“Entra en LinkedIn y conéctate con cada persona. Construye relaciones reales. Lee un mínimo de cinco a ocho libros al mes”. (22:21)

A largo plazo, Raúl planea seguir ayudando a otros a crecer tanto personal como profesionalmente. El motivo de su pasión por el coaching y la consultoría empresarial y de marketing se remonta a las relaciones que establece con sus clientes. Para él, escuchar otra historia de éxito y hacer un amigo son lo mismo. 

Para que Raúl pueda recuperar fuerzas de su trabajo, que implica muchas relaciones, debe utilizar su tiempo libre de forma estratégica. Ya sea un paseo en bicicleta, un paseo con su esposa, la lectura o el surf, entiende que cada hora que no está trabajando debería dedicarla a cuidar su propia salud. 

En la cultura de trabajo desde casa de 2021, encontrar el equilibrio puede resultar casi imposible. Raúl cree que, como tenemos una sola vida, nuestro trabajo es una parte muy importante de ella… incluso después de terminar la jornada laboral. La importancia de encontrar un propósito y alegría en todas las horas del día es imperativa.

“No existe un equilibrio entre vida laboral y personal, pero creo que es posible crear armonía entre ambos”.  (17:41)

El éxito personal, tal como lo define Raúl, tiene que ver con la calidad de vida. No solo lo practica, sino que lo predica en su vida diaria. El consejo que le daría a su yo más joven es que todo se reduce a ser emprendedor, aprender y disfrutar del trabajo que uno hace. Todo esto es la base de su empresa. Haz un buen trabajo¡Visite su sitio web, podcast o libro para escuchar más de este adicto a las startups, positivo, alentador y único en su tipo! 

¿Qué decisiones tomarás esta semana para poder realizar un trabajo bueno y significativo?